Ejes directo y en cuadratura
El
estudio del comportamiento de las máquinas sincrónicas se simplifica al
considerar dos ejes ficticios denominados eje directo y eje en cuadratura, que
giran solidarios al rotor a la velocidad de sincronismo.
1.-
El eje directo es aquel que se define en la dirección Norte-Sur del rotor, con
su origen en el centro magnético y en dirección hacia el Norte.
2.-El
eje en cuadratura tiene el mismo origen que el anterior pero su dirección es
perpendicular a éste.
Las
corrientes por ambos enrollados ficticios (Id
e Iq) están desfasadas en 90º eléctricos y la suma de ambas es
equivalente a la corriente por fase en los enrollados reales.
El
uso de estos enrollados ficticios permite simplificar el análisis de las
máquinas sincrónicas. En particular, en el caso de la máquina con rotor
cilíndrico que posee una geometría simétrica es posible establecer un circuito
eléctrico equivalente para definir el comportamiento de esta máquina.
En
el caso del rotor de polos salientes, si bien no se puede esquematizar el
comportamiento de la máquina a través de un circuito eléctrico equivalente, el
empleo de los ejes directo y en cuadratura contribuye a simplificar
notablemente el desarrollo analítico y las ecuaciones debido a que permite independizarse
del ángulo de posición entre el rotor y los ejes de las fases.
En
la sección siguiente se presenta el desarrollo analítico del comportamiento de
la máquina de polos salientes (más compleja) y posterior a ello se analiza el
comportamiento de la máquina con rotor cilíndrico a partir de su circuito
equivalente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario